RESEÑA: EL ENCUADERNADOR

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de El encuadernador de la autora Bridget Collins. Os tengo que confesar que lo que más me llamó del libro es esta “encuadernación/maquetación” tan cuidada que tiene. Que hace que al tenerlo en las manos te parezca una preciosidad. Mil gracias a Penguin Random House y a su sello Plaza y Janés por el envío del ejemplar.

1.FICHA TÉCNICA

2. SINOPSIS

Imagina que los libros no solo contienen historias. Imagina que puedes ocultar entre sus páginas tus mayores miedos, tu dolor más profundo, tus secretos más oscuros. A todo el mundo. Incluso a ti mismo. Para siempre.

Emmett Farmer, después de un largo día de trabajo en el campo, recibe una misteriosa carta que le cita a incorporarse como aprendiz de encuadernador. Es una profesión que despierta miedo y superstición en su entorno. Sin embargo, como humilde campesino sin recursos, no le queda más remedio que abandonar la granja familiar.

En la casa aislada donde vive su maestra, la anciana Seredith, Emmett aprenderá a elaborar libros que, más allá de tener unos acabados muy cuidados, son tomos mágicos que conservan los recuerdos de las personas y atesoran secretos del pasado.

Quien quiere olvidarse de algún episodio del pasado, puede acudir al lugar donde los encuadernadores encierran estas vivencias en volúmenes que guardan en una cripta bajo el taller: una suerte de biblioteca del olvido en la que todo permanece a la espera. Pero un día Emmett descubre su nombre en uno de esos libros...

3. OPINIÓN PERSONAL: SIN SPOILERS

Como ya sabéis muchos, cuando un libro trata sobre libros, me lanzo a él de cabeza. Pues esto me pasó en cuanto abrí esta novela, que me daba tanta curiosidad. Nuestro protagonista principal es Emmett. Ha sufrido la fiebre con lo que le es imposible seguir los pasos de sus padres de trabajar en el campo porque apenas tiene fuerzas. Es por esto, que cuando recibe la oferta de convertirse en encuadernador se queda muy sorprendido. 

De hecho, de primeras rechaza la oferta porque viene de Seredith, una mujer que es considerada por todos como una bruja. Los libros están muy mal vistos en esta época, e incluso están prohibidos. Por eso Emmett no ve muy bien lo de convertirse en encuadernador de libros. Después de reflexionarlo, Emmett acaba llegando a la conclusión de que no le queda ninguna otra salida, y que debe convertirse en aprendiz de encuadernador. Poco a poco irá descubriendo los entresijos de la profesión, hasta encontrar un tomo que lleva su nombre. 

Con todo este misterio, la verdad es que no me esperaba que la historia fuera de fantasía. Aunque tengo que decir, que en realidad, no sé si podemos considerarla una novela de fantasía al uso. Sí que es verdad que tiene ciertos toques fantásticos, pero en mi opinión, la novela se podría considerar más un romance que no otra cosa. Un romance prohibido, de esos que tanto me gustan. De los que te dejan con ganas de seguir leyendo para ver si los protagonistas acaban juntos o no. Bueno, también se puede considerar una novela de misterio, como decía al principio. Ya que me he pasado toda la novela con ganas de saber por qué un libro llevaba el nombre de Emmett escrito.

Lo que más me ha gustado ha sido nuestro protagonista principal. Emmett es un amor y tiene un corazón que no le cabe en el pecho. Me ha gustado mucho descubrirlo y estoy segura que lo recordaré al cabo del tiempo. 

El principio me pareció un poco lento. Sé que la historia necesitaba de una introducción para entenderse, pero creo que es demasiado extensa y aunque es muy detallada, no acababa de tener claro los entresijos exactos de todo lo que estaba alrededor de la prohibición de los libros y del oficio del encuadernador. 

En general, creo que es un libro maravilloso. Que la maquetación es de las más trabajadas que había tenido la suerte de tener entre manos y que da gusto lo bien que trabajan a nivel estético en Plaza y Janés. Bridget Collins ha creado una historia para aquellos que nos gusta leer un libro sobre libros, y no podría pedirle más. 

4. PUNTUACIÓN

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar